Puede sonar un poco fuerte dicho así, pero la realidad es que me encuentro mucha gente en consulta que se siente sola y se considera infeliz – creen que sus problemas desaparecerán o al menos menguarán cuando encuentren a alguien que “los haga feliz”. Pues bien, aquí nos encontramos con el primer error de enfoque. Una persona no tiene la […]

“Necesito tener pareja para ser feliz”Seguir leyendo

Parece difícil olvidar la influencia que ejerce el estilo de vida que llevamos respecto a nuestra salud y que el hecho de cuidarlo nos repercute de manera directamente beneficiosa. Pero bien es verdad que el ritmo de vida que mayormente llevamos la sociedad actual, donde el que parece tener más importancia es la comodidad y la inmediatez, nos conduce a […]

5 hábitos para mantener tu equilibrio emocional y buena salud físicaSeguir leyendo

Cuando muere un ser querido, es difícil saber cómo decírselo a los niños en casa y ayudarlos a afrontar la pérdida, principalmente porque nosotros mismos estamos atravesando nuestro propio luto. Explicar la muerte en un lenguaje fácil de entender Dependiendo de la edad del niño, entenderá la muerte de una forma u otra. Sin embargo, es posible que incluso los […]

Un ser querido ha fallecido. ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?Seguir leyendo

Yo y mi soledad

  ¿Llevas mucho rato buscando pareja, sin encontrar la persona adecuada? ¿Has perdido a un ser querido recientemente? ¿Has vivido una desilusión? Estas situaciones nos generan un terreno muy vulnerable a la llegada de la soledad: no te sientes entendido por las personas de tu alrededor, piensas que no le importas a nadie o tienes la sensación de que todo […]

Yo y mi soledadSeguir leyendo

  Jugar a videojuegos horas y horas, no poder dejar de mirar el móvil, consultar las redes sociales en todo momento y sufrir ansiedad si no hay conexión a internet son algunos de los síntomas más comunes que pueden alertarnos de la existencia de un problema con las nuevas tecnologías. Las nuevas tecnologías Han cambiado las formas de comunicación y […]

Adicciones a las nuevas tecnologíasSeguir leyendo

El día a día es agotador si nuestro hijo es desafiante. A menudo, nos vienen preguntas a la mente como: ¿Por qué se comporta mucho peor que los otros niños? ¿Qué hago mal?   Perfil de un niño desafiante Son niños que no escuchan, que siempre tienen que decidir cuándo y cómo hacer las cosas. No aceptan la autoridad fácilmente. […]

¿Tienes un hijo desafiante? Claves para identificarlo y soluciones.Seguir leyendo

El vaginismo

¿Qué es el vaginismo? El vaginismo consiste en un espasmo involuntario de los músculos que rodean la entrada vaginal (esfínter de la vagina). Anatómicamente se trata de genitales normales, lo que ante el intento de penetración estos se cierran firmemente. Las mujeres que padecen vaginismo tienen una reacción fóbica al coito en particular, a las relaciones sexuales o al erotismo […]

El vaginismoSeguir leyendo

A menudo confundimos firmeza con autoritarismo y, si no queremos caer en este estilo educativo, acabamos siendo demasiado permisivos. Ser padres es una gran responsabilidad: poner normas, límites, hacer que se cumplan y sobre todo guiar al niño a unos valores, ritmos, rutinas, hábitos y horarios que afectarán su desarrollo vital. En estos casos, tendremos que decidir nosotros y hacer […]

Entre el autoritarismo y la permisividad: la firmeza. La clave por una buena educación de nuestros hijos.Seguir leyendo

La erección es un reflejo neurovascular, que depende no solo de la correcta dilatación vascular y relajación muscular del pene, sino también de la excitación. Precisamente, la excitación resulta clave en la fragilidad de la erección ya que demasiada activación (por ejemplo, debido a la ansiedad) o demasiada relajación (por ejemplo, consumo de alcohol) pueden provocar que no se active […]

Impotencia y disfunción de la erecciónSeguir leyendo